Clase 1 Salto en Patines de línea.

 

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DE PATINAJE

CLASE 1: Salto en Patines de línea

Institución: Honorio Vega Larrea

Clase teórica y Práctica

Nivel: Básico Grado: 7mo

Género: Mixto

Profesor: Joseline Maldonado

Eje Temático: Educación Deportiva

Bloque de Contenidos: Enseñanza del Patinaje

Objetivo Principal: Lograr realizar un salto bien definido y perfecto sin miedo con los patines en línea.

Objetivo secundario:

  •  Familiarizar a los estudiantes a la hora de realizar los saltos con los patines
  •  Definir el salto de manera correcta
  • Investigar los conceptos básicos de cada  salto y utilizar el internet mediante algunas direcciones en las web facilitadas por el profesor.

Motivación:

Realizar un breve calentamiento mediante el siguiente link antes de realizar la práctica de patinaje para evitar lesiones.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=57Bi-hc4xt0

Contenidos:

  • Conceptuales: Observar  videos de técnicas y movimientos para realizar los saltos correctamente.
  • Contenidos Conceptuales: evolución del Patinaje, los diferentes tipos de saltos  con los patines de 4 ruedas

Salto Ingles

El patinador empieza desplazándose hacia atrás, realiza un cambio de dirección hacia adelante quedando sobre su pierna izquierda. En este momento el brazo izquierdo se encuentra extendido adelante, el derecho al lado y la pierna derecha doblada atrás, esto se conoce como cargamento. Con un movimiento pendular de la pierna libre se genera el impulso para saltar (fase de cargamento), se estira la pierna básica y se realiza el salto (fase de despegue). Luego vendrá la fase de vuelo, la fase de aterrizaje y la presentación.

Salto Axel

El patinador empieza el salto hacia adelante (como en el salto inglés), salta, da una vuelta y media en el aire (Axel simple) y aterriza sobre la pista.

·    Salto Salchow

Se salta con la pierna izquierda, patinando hacia atrás y cayendo en la pierna derecha también hacia atrás.

Enlaces de consulta:

ü  Link para el salto inglés: https://www.youtube.com/watch?v=UCeySl1HNW0
ü  Link para el salto Axel: https://www.youtube.com/watch?v=QOTrUrVh22w
ü  Link para el Salchow: https://www.youtube.com/watch?v=gWnXWrZQGB4

Procedimentales:  

  1. Realizar loa 3 tipos de giros sin dificultad alguna.
  2. Realizar juegos aplicando los conocimientos aprendidos.

Actitudinales:

Para lograr un salto perfecto lo más importante es tener siempre presente que al terminar tu salto el peso debe mantenerse tirado hacia adelante, en la misma dirección del movimiento, o de lo contrario caerás.

Por eso es que dentro de nuestro trabajo les invitamos a que puedan practicar y de esa manera lleguen a aprender una técnica de salto y lo llegue a realizar sin problema alguno, por ello le proponemos practicar diariamente estas técnicas mediante un plan de trabajo.

Actividades:

Ejercicios Iniciales:

Calentamiento de músculos, articulaciones de 10 minutos  del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=pV9pDTV1o4k

Ejercicios centrales (principales)

§  Realizar los tres diferentes tipos de saltos.
§  Ejecutar alguna de las tres técnicas de salto.

Ejercicios de recuperación

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6Q_kChS94DY

Ejercicios de aflojamiento

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2TBBjEUhhiA

Recursos o Medios:

Ø  La internet
Ø  Una Laptop
Ø  Una Pista
Ø  Protección casco, rodilleras, muñequeras  y coderas.
Ø  Traje de competición por lo general, es un enterizo de material licrado.
Ø  Estar en compañía de alguien que sepa lo básico.

Procesos de evaluación

Para la evaluación correspondiente se lo hará de manera teórica mediante una Autoevaluación y Evaluación:

  • Evaluación:

Link: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_cMgvvThhWLVkV7jysty6if-wvdNp2eKttl6uhD04Rh62Ng/viewform

  • Autoevaluación:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfor_cc93WtEd4duUNFuEfmDqNF8WAACLRUCCMYe-CbDMZq7g/viewform


 


 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Frase del patinaje

  Link:  https://www.literato.es/p/NTkxNjE /