CLASE 3 Giros en patines de línea.

 

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DE PATINAJE

CLASE 3: Giros en patines de línea.

Institución: Honorio Vega Larrea

Clase teórica y Práctica

Nivel: Básico Grado: 7mo

Género: Mixto

Profesor: Joseline Maldonado

Eje Temático: Educación Deportiva

Bloque de Contenidos: Enseñanza del Patinaje

Objetivo Principal: Conseguir un giro natural y perfecto con los patines en línea.

Objetivo secundario:

  • Familiarizar a los estudiantes a la hora de realizar los giros con los patines
  • Lograr realizar los giros  de manera correcta
  • Investigar los conceptos básicos de las técnicas para realizar los giros con patines y utilizar el internet mediante algunas direcciones en las web facilitadas por el profesor.

Motivación:

Realizar un breve calentamiento mediante este video antes de empezar a patinar mediante  el siguiente link:

Link: https://www.youtube.com/watch?v=S_iv6YyPiH4

Contenidos:

Conceptuales: Observar  videos de técnicas y movimientos para lograr girar correctamente.

Contenidos Conceptuales: evolución del Patinaje, las técnicas de giros  con los patines de 4 ruedas.

  •     Giro Axel.

Posee tres versiones (simple, doble y triple). Es el salto más difícil de todos. El patinador prepara el salto deslizándose de espaldas, realiza un cambio de dirección y del pie de apoyo para impulsarse con el pie que queda libre. 

  •   Giro Loop.

Comienza con el patinador deslizándose hacia atrás, con la pierna que va a saltar hace un curvatura y coloca la otra pierna delante. Es un back spin (pirueta hacia atrás) pero en el aire. 

  • Giro Lutz.

Para este salto el patinador se desliza de espaldas, lleva una pierna hacia atrás en forma recta y pica con el borde aserrado del patín sobre el hielo para lograr darse impulso y así comenzar a girar con la pierna libre. Es un salto que se realiza con el borde exterior del patín y se debe finalizar del mismo modo. Como es bastante complicado de hacer, algunos patinadores terminan haciéndolo con el borde interno.

  •    Giro Salchow.

Es uno de los saltos más fáciles y básicos. Patinando hacia atrás, se salta con la pierna izquierda y con la derecha se gira y se impulsa el salto. El despegue se realiza con el borde interior y el aterrizaje con el borde exterior del pie contrario.

Enlaces de consulta:

Procedimentales:  

  • Lograr realizar los giros sin ninguna dificultad.
  • Realizar las actividades aplicando los conocimientos aprendidos.

Actitudinales:

En estos tiempos los giros dentro de la disciplina del patinaje sobre ruedas se caracterizan por la presión, postura, colocación del patín y dirección al momento de realizar el mismo. La técnica para todos es la misma, la diferencia está en la altura que hay que lograr alcanzar para que permita realizar el número de giros deseado. Además que estos giros implantados en una corografía se ven asombrosos ya que son difíciles y asombrara al público a  la hora de realizarlo.

Por eso es que dentro de nuestro trabajo les invitamos a que puedan practicar y de esa manera lleguen a aprender una técnica de salto y lo llegue a realizar sin problema alguno, por ello le proponemos practicar diariamente estas técnicas mediante un plan de trabajo.

Actividades:

Ejercicios Iniciales:

Calentamiento de músculos, articulaciones de 10 minutos  del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=exL3Odg13-Y

Ejercicios centrales (principales)

§  Realizar las 4 diferentes técnicas para realizar los giros.
§  Ejecutar alguna de las 4 técnicas de los giros.

Ejercicios de recuperación

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6Q_kChS94DY

Ejercicios de aflojamiento

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2TBBjEUhhiA

Recursos o Medios:

Ø  La internet
Ø  Una Laptop
Ø  Una Pista
Ø  Protección casco, rodilleras, muñequeras  y coderas.
Ø  Traje de competición por lo general, es un enterizo de material licrado.
Ø  Estar en compañía de alguien que sepa lo básico.

Procesos de evaluación

Para la evaluación correspondiente se lo hará de manera teórica mediante una Autoevaluación y Evaluación:

Evaluación:

Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfs2lDx1ylV7AJAIKE191k_uzUBv1EB9L0_kyPmBY76ffudVQ/viewform

Autoevaluación:

Link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUOsNMVFgkCmxC4sN5vbo3QTEC_bsaZJV5LSNoIvjbnPlkmg/viewform

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Frase del patinaje

  Link:  https://www.literato.es/p/NTkxNjE /