CLASE 2 Como frenar con patines de línea

 

PLANIFICACIÓN DE LA CLASE DE PATINAJE

CLASE 2: Como frenar con patines de línea

Institución: Honorio Vega Larrea

Clase teórica y Práctica

Nivel: Básico Grado: 7mo

Género: Mixto

Profesor: Joseline Maldonado

Eje Temático: Educación Deportiva

Bloque de Contenidos: Enseñanza del Patinaje

Objetivo Principal: Aprender a frenar con patines con facilidad y con seguridad para así tener el control de nuestro patinaje.

Objetivo secundario:

  • Familiarizar a los estudiantes a la hora de frenar con los patines
  • Lograr frenar de manera correcta
  • Investigar los conceptos básicos de las técnicas para frenar con patines y utilizar el internet mediante algunas direcciones en las web facilitadas por el profesor.

Motivación:

Realizar un breve calentamiento mediante un juego antes de empezar a patinar mediante  el siguiente link:

Link: https://www.youtube.com/watch?v=NgVFMJP523Y

Contenidos:

Conceptuales: Observar  videos de técnicas y movimientos para lograr frenar correctamente.

Contenidos Conceptuales: evolución del Patinaje, las técnicas de frenar   con los patines de 4 ruedas.

  • Técnica para frenar Drop Stop

El Drop Stop es la técnica más básica de frenado con patines en línea sin taco de freno e ideal para frenar cuesta abajo.

*      La técnica:

Se trata de frenar poniendo un patín perpendicular detrás de ti en forma de cruz y  el patín trasero en ‘L’ y no en cruz justo detrás.

*      Posición del cuerpo:

Para un equilibrio óptimo se debe flexionar la rodilla delantera e inclinar un poco el cuerpo hacia adelante, a la vez, el patín trasero se coloca en el suelo a una distancia mínima de ‘1 pie’ respecto a la vertical del cuerpo.

*      Tener en cuenta:

Cuando hagas la frenada aplica la fuerza necesaria en el abductor de la pierna de frenada para evitar que se abra en exceso provocando una apertura de la ingle excesiva.

  •   Técnica para frenar Power Stop básica

Esta técnica es más avanzada, así que si no has aprendido aún a frenar con la técnica del Drag Stop esta te será imposible.

*      La técnica:

Para conseguir esta frenada debes bajar primero la velocidad aplicando el Drag Stop para después hacer girar el pie delantero hacia el interior de la curva de frenado.

*      Cómo aprender:

Lo ideal es practicar en la curva con los patines en paralelo. Al principio la curva puede ser abierta pero el objetivo es que acabes haciendo un giro cerrado.

*      Para frenar:

Al tomar la curva de giro debes llegar bajando la velocidad con la posición de Drop Stop (un pie por delante de otro en forma de frenado). Recuerda: Si el pie delantero es el derecho el giro debe hacerse hacia la derecha y si el pie delantero es el izquierdo la curva debe hacerse hacia la izquierda.

  •  Técnica para frenar PowerSlide: el frenado derrape

Se trata de frenar haciendo deslizar el patín de forma que hagamos un derrape.

*      La técnica:

Para la ejecución de esta frenada no debes bajar de velocidad. El PowerSlide se basa en frenar haciendo deslizar las ruedas del patín trasero como en el frenado básico pero esta vez circulando de espaldas.

*      Cómo aprender:

Lo primero que aprender es a girar 180 grados para circular de espaldas. Una vez el cuerpo está en posición debemos abrir la pierna que girará primero colocando el pie hacia el sentido contrario, para después acompañarlo con el otro. El patín de freno se coloque formando un ángulo entre 45 y 10º.

Enlaces de consulta:

§  https://www.youtube.com/watch?v=NWrDAi3aZLs&feature=emb_title
§  https://www.youtube.com/watch?v=lNw-lv6z-Lw
§  https://www.youtube.com/watch?v=s2RV4ZqFq_0

Procedimentales:  

  • Lograr frenar sin ninguna dificultad.
  • Realizar las actividades aplicando los conocimientos aprendidos.

Actitudinales:

Hoy en día ha pasado que  muchos patinadores que circulan por las calles no saben frenar de forma segura. Por eso al  no saber frenar a la hora de patinar, no solo ponen en peligro a ellos mismo, sino también pueden provocar serios accidentes.

Por eso es que dentro de nuestro trabajo les invitamos a que puedan practicar y de esa manera llegue a aprender una técnica para que puedan frenar sin problema alguno, por ello le proponemos practicar diariamente estas técnicas mediante un plan de trabajo

Actividades:

Ejercicios Iniciales:

Calentamiento de músculos, articulaciones de 10 minutos  del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=GpWjIQWvbbM

Ejercicios centrales (principales)

§  Realizar las tres diferentes técnicas para frenar.
§  Ejecutar alguna de las tres técnicas de frenado.

Ejercicios de recuperación

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6Q_kChS94DY

Ejercicios de aflojamiento

Mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2TBBjEUhhiA

Recursos o Medios:

Ø  La internet
Ø  Una Laptop
Ø  Una Pista
Ø  Protección casco, rodilleras, muñequeras  y coderas.
Ø  Traje de competición por lo general, es un enterizo de material licrado.
Ø  Estar en compañía de alguien que sepa lo básico.

Procesos de evaluación

Para la evaluación correspondiente se lo hará de manera teórica mediante una Autoevaluación y Evaluación:

Evaluación:

Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqOgKW2xVM7QgbprmlYLaJJ9DaGPD5TcSe3sceGt6cMJICXQ/viewform?fbzx=-1518030834925091628

Autoevaluación:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEthx5eX0tsip8oU0nL8Ni-hMPf-UMG12VIKv_CsMFJouMPA/viewform




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Frase del patinaje

  Link:  https://www.literato.es/p/NTkxNjE /